La Oficina de Proyectos Europeos del CIEMAT (OPE), es la unidad que apoya la participación de los investigadores del CIEMAT en los programas europeos e internacionales de financiación de I+D+i, y está integrada en la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT) dentro de la Subdirección General de Relaciones Institucionales y Transferencia del Conocimiento (SGRIyTC).
Esta iniciativa está parcialmente financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), mediante la acción de dinamización Europa Redes y Gestores EUC2014‐51567.
¿Qué hacemos?
La OPE ofrece apoyo a los investigadores y gestores del CIEMAT para promover y facilitar su participación en iniciativas europeas de I+D+i, así como en otros programas internacionales de investigación mediante diversas actividades como:
Difusión de información personalizada de convocatorias y de oportunidades de participación en los numerosos esquemas de financiación europeos e internacionales
Organización de eventos para promocionar las posibilidades de financiación de proyectos
Apoyo en la elaboración y presentación de propuestas: Con actividades que van desde la asistencia con las herramientas informáticas, asesoramiento en la redacción de propuestas, y apoyo con información complementaria o recomendaciones, así como ayuda en la elaboración del presupuesto
Asistencia en la búsqueda de socios y colaboraciones: para favorecer la participación en los programas de financiación internacionales
Seguimiento de proyectos: a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, siendo la OPE responsable del control de proyectos en negociación y de la tramitación de firma de los documentos asociados a dichos proyectos. Además, la OPE es responsable de la tramitación de los FPVs de las iniciativas europeas e internacionales que se realizan en el CIEMAT.
Puntos Nacionales de Contacto (PNCs): la OPE forma parte de los agentes del sistema de I+D+i como PNCs en H2020 para el Reto Social 3, Energía Segura, Limpia y Eficiente; el Reto Social 5, Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas; y en EURATOM-Fusión. Asimismo, mantiene colaboraciones con el resto de PNCs y agentes del sistema de I+D+i, expertos y evaluadores de programas internacionales.